Que programa utilizas para streaming?

  • Que programa utilizas para streaming?

    Posted by Jose Diaz on 19 mayo 2021 at 10:59

    Hoy en día hay varios programas que nos ayudan a poder transmitir y la pregunta que nos hacemos a diario es que programa es mejor para transmitir? La verdad es que dependerá de tu necesidad y de tu contenido que quieras transmitir. Comparte que programa usas y algunos de los problemas que te haz tenido con el mismo. Yo uso OBS.

    Natanael Andrés Garrido respondido 2 years ago 6 Miembros · 7 Respuestas
  • 7 Respuestas
  • Pedro Abiú

    Organizer
    23 mayo 2021 at 17:56

    Uso varios, Ecamm Live, OBS y Livestream Studio…

  • Luigi Ascuna

    Member
    25 mayo 2021 at 00:11
    Rango: Oro

    Es clásico escuchar la respuesta depende de tu presupuesto, sin embargo se puede buscar ayuda monetaria y romper el presupuesto y tener algo mejor, tampoco usar lo mejor de lo mejor en tecnología.

    Bueno yo use StreamYard por la facilidad de uso y las opciones que brinda, tener invitados, poner comentarios, logo, banners, videos, compartir pantalla o alguna aplicación.

    Ahora me pase a Melon, es parecido a la anterior que mencione, con algunas limitaciones como tener 1 solo banner (teniendo la opción editarlo), pero me gusta porque puedo transmitir en FHD por $15 al mes (lo agarre en oferta), StreamYard $50 al mes. También se puede hacer multistreaming.

    OBS lo he usado como VirtualCam y lo estoy probando esta semana como Switcher de video, a pesar que consume mas rendimiento, mi maquina si aguanta, ya que todavía no tengo las cámaras y switcher en mis manos, me sirve.

    Soy usuario Windows desde mi adolescencia 🙂

  • Josué Ruiz

    Member
    25 mayo 2021 at 19:36

    Hola uso vMix porque era la opción que mejor se ajustaba a nuestro presupuesto y necesidades, si bien es de pago a validado cada centavo que invertimos en el y digo invertimos porque no fue en bajo ninguna circunstancia un gasto. Seguramente tendrá sus contras pero quiero describirles un poco las virtudes que le encuentro.

    1. No necesitas un swicher físico porque se puede hacer directamente en él.

    2. Podes integrar las interacciones sociales a por medio de su herramienta de vMix social.

    3. Editor de gráficos para plecas, logos, set virtuales etc.

    4. Video Call para hacer interacciones punto a punto.

    5. 4 capas de trasparecía para overlays etc.

    • Natanael Andrés Garrido

      Member
      26 mayo 2021 at 09:38
      Rango: Bronce

      Nosotros en nuestra iglesia, cuando podíamos hacer las reuniones presenciales (ahora volvimos a confinamiento en casa) usamos vMix y la verdad que se la aguanta muy bien. Usamos como cámara principal una profesional de uno de los hermanos y la conectábamos via USB usando una capturadora HDMI-USB y no hubo problemas con vMix. Para una toma más abierta del salón usamon una logitech c920 para tener una señal HD de muy buena calidad. No llegamos a pagar la licencia porque antes de que se nos acabe el trial tuvimos que volver a encerrarnos pero seguramente será la herramienta definitiva que nos toque usar en la iglesia. Además es super práctico a la hora de usar los overlays en tiempo real, muy buena aplicación.

      • Natanael Andrés Garrido

        Member
        26 mayo 2021 at 14:07
        Rango: Bronce

        Me faltó mencionar que ahora las reuniones se están haciendo por Zoom (lamenteblemente) pero lo que hacemos es capturar la pantalla de Zoom via OBS y transmitimos eso por lo que todo lo que es alabanza o contenido extra de la reunión (como pueden ser placas o títulos o participaciones) se dispara desde OBS mismo que va a youtube y a la vez se muestra en zoom para los que estén ahí también.

  • Jonathan Rodriguez

    Member
    25 mayo 2021 at 20:28
    Rango: Bronce

    Yo utilizo OBS, me gusta mucho y no usa muchos recursos de mi computadora portátil.
    Además con un plugin puedo trasmitir a Facebook y a Youtube al mismo tiempo.

    • Natanael Andrés Garrido

      Member
      26 mayo 2021 at 14:08
      Rango: Bronce

      Hola Jonathan. Que plugin es el que estás usando para hacer ese multistream? Se puede hacer con otra cosa que no sea Facebook?